Gabriel Zaid nació en Monterrey, México, en 1934; y es un prestigioso escritor. En este librito, editado por Anagrama en 1996, que conservo en mi biblioteca (y que a esta altura es inhallable en las librerías) trata del fenómeno consistente en tener a nuestra disposición una inmensa cantidad de libros que jamás, nadie, podrá leer completamente. En una conversación "lector a lector" va desgranando las cuestiones principales que a esta clase de adicto le interesan. Estas páginas desglosan las dificultades con que se encuentra cualquiera que quiera, realmente, "leer" un libro.
Lo acabo de descubrir vía Aclara tu mente. Este blog es estupendo, merece largas horas de minucioso escudriño. Y además veo que en los comentarios se mantiene una animada conversación en algún idioma oriental.
"Si todos ponemos "en común" nuestro modesto acervo de lecturas, notas variadas y búsquedas, es posible que al final resulte una monumental base de datos, abierta al mundo, en nuestro idioma nativo. ¿Por qué no?"
Esta idea podía ser revolucionaria a principios de los 90; ahora ya es un lugar común y sólo sorprendería a algún viejito despistado.
Por lo tanto una vez cancelado su objetivo... queda como testimonio de un propósito que se hizo realidad mucho antes de lo que su autor soñaba.
Este blog debe tomárselo como un gran depósito de artículos heterogéneos que se ha ido formando de manera aluvional, impredecible, por no decir: caótica.
1 comentario:
Lo acabo de descubrir vía Aclara tu mente. Este blog es estupendo, merece largas horas de minucioso escudriño. Y además veo que en los comentarios se mantiene una animada conversación en algún idioma oriental.
Publicar un comentario