Mostrando entradas con la etiqueta España-1939-45. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España-1939-45. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2009

Racionamiento de Pan. 2


En 1952, el pan era un bien escaso...
Otro documento "Fondo de papel moneda  puesto en circulación por el enemigo", que no alcanzo a entender como funcionaba.
(si alguien tiene idea por favor que aclare su uso en "comentarios")
(Fondo documental de Constanza Corredor).

jueves, 8 de octubre de 2009

"Cartilla de Racionamiento" durante el régimen franquista. 1


1º Semestre de 1952. En una fecha tan tardía (7 años habían pasado del fin de la Segunda Guerra Mundial, y 12 del final de la Guerra Civil) se necesita Cartilla de Racionamiento en España.
(Documentación proporcionada por Constanza Corredor)

jueves, 7 de mayo de 2009

Alfonso XIII y Franco




El Rey Alfonso XIII cortejaba a Franco considerando que era mejor estar con él que reclamar directamente que lo restituyera a su reino. Pero Franco se limitó a dejar que el tiempo corriera... a su favor. En esta carta de Don Alfonso XIII se leen los elogios que el citado monarca en el exilio dedicaba al triunfante general (extraída del libro "Mis conversaciones privadas con Franco" del primo del ex dictador Tte. Gral. Francisco Franco Salgado-Araujo.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Juan Eslava Galán. Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie































De cómo al principio del golpe militar que derribó la 2da. República, las fuerzas estaban bastante equilibradas y los generales Franco, Queipo de Llano y Mola piden desesperadamente ayuda a Alemania e Italia. Una decisión del Führer desencadena la operación de ayuda del Eje. A partir de esa situación, y la abstención anglo-francesa, la suerte de la República quedó sellada.

lunes, 10 de noviembre de 2008

División Azul. II







Otros mapas contenidos en el mismo libro.
Y la foto del general que la comandó en su primera parte.

División Azul. I





La División Azul fue enviada por Franco a luchar contra los rusos. La Wehrmacht la recibió con los brazos abiertos. 45.000 combatientes y un 50% de bajas entre muertos, heridos y prisioneros. El libro de Xavier Moreno Juliá, "La división azul. Sangre española en Rusia, 1941-1945", Crítica, 2004, describe con detalle como se gestó y sus operaciones militares; también narra que pasó luego. Aquí algunos de los mapas que contiene el libro.