Mostrando entradas con la etiqueta franciscopintos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta franciscopintos. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2009

Francisco Pintos. 3. Llegada a la URSS






















Luego de diversas dificultades llega Francisco Pintos, junto con otros comunistas a la Tierra Prometida. A pesar de ser todos "camaradas", los españoles se encuentran con un sistema que los sorprende. 

jueves, 12 de marzo de 2009

Francisco Pintos. 2. El Coronel Casado









































El Coronel  Segismundo Casado
protagonizó un episodio dramático al final de la Guerra Civil. Rebelándose contra el Jefe de Gobierno Republicano, Juan Negrín, con el apoyo de los anarquistas logró que en el medio de una lucha fraticida se hiciese otra calcada, pero ahora sólo en el bando republicano. Sus esperanzas de negociar con Franco eran ilusorias, pero nuestro coronel no era hombre de grandes luces. En este capítulo, el comisario F. Pintos cuenta su relación con el susodicho militar.

martes, 10 de marzo de 2009

Francisco Pintos. 1. El exilio en Francia. 1939

















(....)

















































Francisco Pintos fue un comunista que luchó por la República. Al finalizar la guerra huyó, con alguno de sus camaradas, a Francia. Desde allí, y en forma clandestina, logró llegar a la URSS donde vivió hasta febrero de 1957. Luego se trasladó a México donde vivió hasta el fin de sus días con su esposa e hija. 
Francisco escribió un libro con sus memorias que el mismo editó ("Se nos cayó el Kremlin", México, 1995) y repartió entre sus amigos. Por esas casualidades de la vida un amigo catalán-mexicano me lo envió, hace años, y quedó en mi biblioteca luego de ser leído. Lo consideré un documento interesante por estar escrito por alguien que vivió los acontecimientos que narra. Aunque la óptica es sesgada, ya que el autor nunca negó, sino todo lo contrario, su ideología comunista, su historia no deja por ello de tener valor. ¡Ojalá tuvieramos muchas narraciones similares! así no haríamos una mejor composición de lugar de aquella época, tal como era vivida por sus personajes. 
Con el fin de que sus palabras no caigan en el olvido he decidido publicar algunas páginas seleccionadas. El criterio es "impresionista". Es decir colocar en la Red las vivencias más relevantes, según mi parecer, de un militante comunista que creyó de buena fe en sus ideales, y que por fuerza de las circunstancias se vió arrastrado por lejos de su tierra.
Las páginas escaneadas son las dos de la introducción, y las que se refieren a los primeros momentos en tierra extraña.