Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2011

¿Existe, aún, el infierno?

Enviado por un amigo. Lo coloco aquí porque tiene su "miga"... para pensar :-)

--- 

Teoría del Infierno.
 
La siguiente pregunta fue hecha en un examen trimestral de química en la Universidad de Toledo.  La respuesta de uno de los estudiantes fue tan “profunda” que el profesor quiso compartirla con sus colegas, vía Internet, razón por la cual  podemos todos disfrutar de ella.
Pregunta: 
¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)?
La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley   de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime). 
 Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente:
    "En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa del Infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno y a qué ritmo salen..  Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas. En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones: La mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al Infierno. Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma exponencial. Veamos ahora cómo varía el volumen del Infierno. Según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas.
Hay, por lo tanto, dos posibilidades:
1ª. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre..
2ª. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el Infierno se congele.
¿Qué posibilidad es la verdadera?
Si aceptamos lo que me dijo Teresa en mi primer año de carrera (hará frío en el Infierno antes de que me acueste contigo……..), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer noche, la posibilidad número 2 es la verdadera.  Doy por tanto como cierto que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado. El corolario de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinguido... dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino y amoroso, lo que explica por qué, anoche, Teresa no paraba de gritar:   ¡Oh Dios mío!   "

Dicho estudiante fue el único que sacó 'sobresaliente'....

lunes, 24 de noviembre de 2008

Humor Gráfico






Distintas clases de humor gráfico

lunes, 28 de abril de 2008

Manual del pesimista

Dr. Laurence J. Peter
"Por qué las cosas salen mal. O retorno al Principio de Peter"
Plaza & Janes. Barcelona, 1985.
Tit.Orig: Why things go wrong.
(Fragmentos)

LEYES DE MURPHY

Recientemente leí un trabajo sobre terremotos titulado " Si construye usted su casa sobre una grieta de la tierra , la culpa es suya ". Pese al doble significado de ese título, se expresa en él un importante principio : si uno hace cosas estúpidas obtendrá resultados abismales. Pero existe otra amplia clase de acaecimientos que no cumplen esta regla. Lleva usted su coche a limpiar, y a las tres horas empieza a llover. Se compra usted un paraguas, y la lluvia cesa. Se mete en la bañadera para darse un buen baño caliente, y suena el timbre de la puerta. Se sienta en el retrete, y en el momento más crítico suena el timbre del teléfono. En estos casos está actuando correctamente y, sin embargo, los resultados son malos. Esta categoría de acontecimientos fue claramente anunciada en la :

LEY DE MURPHY:
Si algo puede ir mal, irá mal.

La ley de Murphy hizo fortuna y era citada en todas partes como explicación de desastres y accidentes. De todas las respuestas públicas al aforismo original de Murphy, sólo una expresaba cierta crítica:

Otros, menos tajantes acaso, la enuncian de manera "estadística" : "La probabilidad de que al caer una tostada con mantequilla sobre una alfombra lo haga con la mantequilla hacia abajo es directamente proporcional al precio de la alfombra.

COMENTARIO DE LOS REALISTAS A LA LEY DE MURPHY:
Murphy era un optimista.

Poco después de haber sido publicada su primera ley, hace unos treinta años, surgió toda una serie de principios interdisciplinarios y especializados atribuidos a Murphy. Su edicto original fue rebautizado con el nombre de primera ley de Murphy por quienes deseaban distinguirlas de las que vinieron después. Al cabo de unos años me vi obligado a desarrollar mi propio sistema de clasificación para continuar mi investigación. Ello era necesario porque las diversas listas contenían numerosas repeticiones, y cada lista contenía un sistema de numeración distinto. Muchas de las leyes eran subclases de su observación original y se referían a situaciones y profesiones específicas. Todas estas nuevas leyes tendían a verificar la valides de su primer principio. La primera Ley y las que siguen constituyen la taxonomía de Peters de las leyes fundamentales de Murphy. No incluye las atribuidas a Murphy que se hallaban en contradicción con su original punto de vista y que, evidentemente, eran obra de impostores.

SEGUNDA LEY DE MURPHY:
Nada es tan fácil como parece.

TERCERA LEY DE MURPHY:
Todo requiere más tiempo del que parece.

CUARTA LEY DE MURPHY:
Dejadas a ellas mismas, las cosas tienden a ir de mal en peor.

QUINTA LEY DE MURPHY:
Si existe la posibilidad de que varias cosas fallen, la que origina el daño mayor será la que falle.

SEXTA LEY DE MURPHY:
La naturaleza siempre está del lado del defecto oculto.

SEPTIMA LEY DE MURPHY:
Siempre cuesta más de lo calculado al principio.

OCTAVA LEY DE MURPHY:
Si intentas complacer a todo el mundo, alguien resultará contrariado.

NOVENA LEY DE MURPHY:
Es más fácil meterse en algo que salir de ello.

DECIMA LEY DE MURPHY:
Toda solución engendra nuevos problemas.

UNDECIMA LEY DE MURPHY:
Siempre que uno se dispone a hacer algo, hay que hacer antes alguna otra cosa.

DUODECIMA LEY DE MURPHY:
Si adviertes que hay cuatro formas posibles en las que algo puede salir mal y las evitas, no tardará en aparecer una quinta forma.

DECIMOTERCERA LEY DE MURPHY:
Si te sientes bien, no te preocupes; lo superarás.

DECIMOCUARTA LEY DE MURPHY:
Es imposible hacer nada a prueva de imprudencias, porque los imprudentes son muy ingeniosos.

DECIMOQUINTA LEY DE MURPHY:
Si maniobras con algo durante el tiempo suficiente, se romperá.

DECIMOSEXTA LEY DE MURPHY:
Poniendo absolutamente claras las cosas, la gente quedará confusa.

DECIMOOCTAVA LEY DE MURPHY:
Cuanto más urgente es la necesidad de una dicisión, menos clara está la identidad de quien debe tomarla.

DECIMONOVENA LEY DE MURPHY:
Si las probabilidades de exito son de un 50 % eso significa que las probabilidades de fracaso serán de un 75 %.

VIGESIMA LEY DE MURPHY:
Las partes intercambiables no se intercambiarán.

VIGESIMO PRIMERA LEY DE MURPHY;
En todo cálculo, la cifra que es evidentemente correcta será la fuente de error.

VIGESIMOSEGUNDA LEY DE MURPHY:
La culpa no estará correctamente atribuida si hay implicadas suficientes personas.

VIGESIMOTERCERA LEY DE MURPHY:
Suceda lo que suceda, alguien tedrá una teoría.

VIGESIMOCUARTA LEY DE MURPHY:
Un circuito de seguridad destruirá a todos los demás.

TEORIA SOCIAL DE MURPHY:
Si en el curso de los meses sólo se celebran tres acontecimientos sociales que valgan la pena los tres serán en la misma noche.

LEY DE LA TERMODINAMICA DE MURPHY:
Sometidas a presión, las cosas empeoran.

FILOSOFIA DE MURPHY:
Sonrie, mañana será peor.

Mi interés por las leyes de Murphy despertó mi curiosidad por Murphy, el hombre. Siempre se me había asegurado que Murphy era un ingeniero que trabajaba en una gran empresa, Xerox, GE, Lockheed, General Motors, IBM, etc., pero cuando investigué en las fábricas de estas compañías, me fue imposible obtener ninguna información útil. Muchos empleados tenían vagos recuerdos de un Murphy que había trabajado en su sección. " Oh, si, Murphy ... !, su nombre de pila era Fred ?, o era Ed, abreviatura de Edsel ¿Trabajaba en control de la calidad o era en Ingeniería de Sistemas? Solía decir: "Todas las constantes son variables" ... Un tipo extraño. "Pero al revisar los archivos ví que no había constancia de ningún Edsel Murphy. Yo creo que el chauvinismo masculino nos ha cegado a lo evidente: Murphy era una mujer. Cuando Mrs. Murphy levantó la tapa de su puchero y encontró en el un mono de trabajo, lo primero que dijo fue: "Todo lo que pueda salir mal, saldrá mal."

Si alguna cosa puede ir mal, esté usted seguro de que irá mal.

Esta es la ley fundamental de Murphy, también conocida como "Postulado de la tostada con mantequilla", que puede enunciarse como sigue:

Cuando una tostada untada con mantequilla se cae al suelo, siempre lo hará quedando con la cara untada hacia el piso.

Hay personas, menos optimistas, que la llaman Ley del máximo desastre.

A continuación citamos algunos ejemplos adaptados a la problemática del químico.

1.- Todo tuvo de goma cortado a la medida se volverá demasiado corto.

2.- Los errores se acumularán siempre en el mismo sentido con objeto de fastidiar al máximo cualquier cálculo.

3.- Dos aparatos idénticos utilizados en condiciones idénticas jamás funcionarán de la misma manera.

4.- La disponibilidad de un reactivo será inversamente proporcional a lo necesario que sea.

5.- Si para una operación se requieren N sustancias, en el almacén siempre habrá N - 1.

6.- Una herramienta que se caiga de las manos irá siempre a parar al sitio menos inasequible, o caerá sobre el objeto más frágil (Ley de la gravedad selectiva).

7.- Siempre que se conecte un agitador girará siempre en el sentido que no queremos.

8.- La probabilidad de ausencia de un dato en un plano o un diseño será directamente proporcional a su importancia.

9.- Cuando mayor sea la calidad de los esmerilados recambiables, mayor será su capacidad de quedar unidos para siempre.

10.- La probabilidad de fallo de un componente de circuito de un aparato, de un grifo, o simplemente de un tornillo, es inversamente proporcional a su facilidad de reparación o sustitución.

11.- Si un producto funciona a la perfección, la situación se invertirá cuando se lance al mercado.

12.- Siempre que se adapte un termómetro a un matráz, la columna de mercurio subirá exactamente hasta quedar tapada por en tapón (de ahí el nombre de éste).

13.- Cuando un codo tire un recipiente elegirá indefectiblemente el que contenga el producto más preciado.

14.- Los registros graficos depositarán preferentemente la tinta sobre los seres humanos antes que sobre el papel.

15.- Cualquier aparto protegido por un fusible de fusión rápida protegerá éste con la mayor eficacia incendiándose siempre en primer lugar.

16.- La probabilidad de conectar un aparato de 125 V a una toma de 220 V es siempre superior a su inversa.

17.- En una conferencia, las posibilidades de enjugarse el sudor del rostro con el trapo de la tiza en lugar del pañuelo, crecerá aritméticamente con el número de asistentes y geométricamente si se trata de jefes o extranjeros.

18.- Siempre que se entra en un cuarto a oscuras hay doble posibilidad de posar el dedo en el borne del enchufe que en el botón del interrruptor de la luz.

viernes, 25 de abril de 2008

Groucho Marx

From: Zaratustra Subject: Citas y
biografía de Groucho

Citas de Groucho Semblanza biográfica de Groucho

Jamas aceptaría pertenecer a un club que admitiera como
miembro a alguien como yo.

A quien va usted a creer, ¿A mí, o a sus propios ojos?

Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo
otros.

El puede parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no se
deje engañar. Es realmente un idiota.

Nunca olvido una cara. Pero en su caso, haré gustoso una
excepción.

Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cinco años podría
entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cinco años!

Desde el momento en que cogí su libro me caí al suelo rodando
de risa. Algún día espero leerlo.

¿Por que debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho
la posteridad

por mí?

La justicia militar es a la justicia lo que la música militar
es a la música La inteligencia militar es una contradicción en
los términos.

Una mañana me desperté y mate a un elefante en pijama. Me
pregunto como pudo ponerse mi pijama.

La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto
alguien enciende la televisión, voy a la biblioteca y me leo
un buen libro.

He pasado una noche estupenda. Pero no ha sido esta.

Debo confesar que nací a una edad muy temprana.

O usted se ha muerto o mi reloj se ha parado.

Recordad que estamos luchando por el honor de esa mujer, lo
que probablemente es mas de lo que ella hizo jamas.

Partiendo de la nada alcance las más altas cimas de la
miseria.

Citadme diciendo que me han citado mal.

El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te
gusta vivir en una institución.

La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos,
hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios
equivocados.

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar
las dudas definitivamente.

Bebo para hacer interesantes a las demás personas.

Solo hay una forma de saber si un hombre es honesto.
Preguntárselo. Y si responde "si", sabes que esta corrupto.

¿Que por que estaba yo con esa mujer? Porque me recuerda a ti.
De hecho, me

recuerda a ti mas que tu.

¿Servicio de habitaciones? Mándenme una habitación más grande.


La política no hace extraños compañeros de cama. El matrimonio
si.

El secreto del éxito es la honestidad. Si puedes evitarla,
esta hecho.

Soy tan viejo que recuerdo a Doris Day antes de que fuera
virgen.

Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del
hombre, y dentro del perro probablemente esta demasiado oscuro
para leer.

No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo.

Detras de cada gran hombre hay una gran mujer. Detrás de ella,
esta su esposa.

El matrimonio es la principal causa de divorcio.

Semblanza de Julius Henry Marx, alias "Groucho"

Nacido en 1890 y muerto en 1977. De los cuatro hermanos
principales, Groucho era aquel a quien le tocaban las partes
más jugosas en los guiones. Cada una de sus películas mostraba
su talento único para la observación "oportuna" e ingeniosa.
Sus duelos verbales con Chico o con Margaret Dumont marcan
normalmente el punto de mayor interés en sus películas. Se
decía que Groucho era el único de los hermanos que tenia
adicción por las risas de la audiencia. Puede haber algo de
verdad en esto ya que fue actor durante setenta y cinco años.
Groucho era una persona muy nerviosa. Antes de cada uno de sus
estrenos estaba muy inquieto y esperaba siempre lo peor. Harpo
era como él. Afortunadamente, su madre Minnie y su hermano
Chico eran distintos, o su carrera como actor hubiera durado
cinco minutos. De niño tenia una hermosa voz y actuaba como
solista, en compañía de sus hermanos, en teatros ambulantes de
variedades. En aquel entonces quería ser medico, pero su madre
sentía atracción por los escenarios. Como ella, a pesar de
haberlo intentado mucho, no pudo ser actriz, se empeño en que
sus hijos fueran actores. Groucho fue el más popular y activo
de los hermanos Marx. Hizo películas, radio, teatro, escribió
libros y guiones, y televisión. Recibió varios premios,
incluyendo un Oscar y un Emmy. Lo que más le gustaba a Groucho
era escribir guiones, pero necesitaba el aplauso y la risa del
publico. Al final de la vida de Groucho hubo un movimiento de
apreciación hacia su obra, y sus películas fueron repuestas.
El final de su vida fue triste, marcado por peleas con su hijo
Arthur acerca del control de su vida y de su herencia.

jueves, 24 de abril de 2008

Informática aplicada

Erase una vez, en un reino no muy lejano, un rey que convocó a dos de sus consejeros para una prueba. Les mostró a ambos una caja metálica brillante con dos ranuras en la parte superior, un botón de control y una palanca.

"¿Qué pensais que es esto?", les preguntó.

Uno de los consejeros, que era ingeniero (y rector de la Universidad Tecnológica del Reino), contestó el primero. "Es una tostadora", dijo.

El rey le preguntó "¿Cómo le diseñarías un ordenador incorporado?".

El ingeniero respondió: "Muy fácil. Utilizando un controlador de cuatro bits, escribiría un sencillo programa que leyera el botón de control de la tostadora y cuantificaría su posición a uno de los 16 diferentes niveles de tostado, desde el blanco nieve al negro carbón. Con 16 niveles creo que es suficiente.

El programa utilizaría el nivel de tostado como un índice a una tabla de 16 elementos con los valores iniciales del temporizador. Luego conectaría los elementos calefactores y pondría en marcha el temporizador con el tiempo inicial seleccionado en la tabla anterior. Al finalizar dicho tiempo, desconectaría los calefactores y haría saltar las tostadas. Vuelva la semana que viene y le mostraré un prototipo funcionando".


El segundo consejero, un científico informático (y principal accionista de una gran empresa de software), reconoció inmediatamente el peligro de un razonamiento tan corto de vista y dijo:

"Las tostadoras no sólo transforman el pan en tostada, también se utilizan para calentar repostería congelada.

Lo que su majestad ve delante suyo es, en realidad, un preparador de comida para desayunos. A medida que los súbditos de su reino se vuelvan más sofisticados, pedirán más funcionalidad.

Necesitarán un preparador de desayunos que también pueda cocinar salchichas, freír tocino y hacer huevos revueltos. Una tostadora que haga sólo tostadas pronto se convertirá en algo obsoleto. Si no miramos al futuro, tendremos que rediseñar la tostadora completamente en poco tiempo".

"Con esto en mente", prosiguió el consejero, "podemos formular una solución más inteligente al problema.

Primero, crearemos un conjunto de comidas para desayuno; especializando este conjunto en subclases: grano, cerdo y producto avícola.

El proceso de especialización debería continuar con el grano dividido en tostadas, bollos, tortas y bizcochos; el cerdo dividido en salchichas, tocino y salchichas; y los productos avícolas en huevos revueltos, huevos duros, huevos fritos y varias clases de tortillas".

"La clase de tortilla de jamón y queso, merece especial atención porque debe heredar características de los conjuntos cerdo, productos lácteos y avícolas.

Vemos por tanto, que el problema no puede ser resuelto adecuadamente sin herencias múltiples. Es obvio que, a tiempo de ejecución, el programa debe crear el objeto adecuado y enviarle un mensaje que diga: '¡Cocínate!'".

"La semántica del mensaje dependerá, en una adecuada previsión, de la clase de objeto; de manera que tenga un significado diferente para el objeto tostada que para el objeto huevos revueltos.

Revisando el proceso hasta ahora, vemos que la fase de análisis ha revelado que el requisito principal es cocinar cualquier clase de comida para desayuno".

"En la fase de diseño, hemos descubierto algunos requisitos derivados.

Específicamente, necesitamos un lenguaje orientado al objeto con herencia múltiple. Es evidente, que los usuarios no desean que se les enfríen los huevos mientras se cocina el tocino, por tanto también se requiere la capacidad de poder tener procesos concurrentes".

"No debemos olvidar la interfaz con el usuario. La palanca para introducir la comida no tiene versatilidad y el botón de control es confuso. Los usuarios no comprarán el producto a menos que tenga una interfaz gráfica amigable.

Cuando el preparador de desayunos se enchufe, los usuarios deberían -por ejemplo- ver una bota de vaquero en la pantalla (si la elección, por defecto, es jamón con huevos).

El usuario podría apuntar con el ratón y un msg tipo: "Botando ULTRIX (tm) V 8.3. ¡Buenos Dias! Espero que hayas dormido como los ángeles. Dentro de unos instantes tendrás el desayuno que te mereces..." aparecería en la pantalla. (Por cierto, la versión 8.3 de ULTRIX aún no existe, por lo que debería implementarsela antes del que el producto aparezca en el mercado. Aunque siempre cabe la posibilidad de un parche posterior). Luego de la presentación, el usuario se encontraría con un clásico menú tipo Pull-Down que le permitiría seleccionar aquellos alimentos que desea cocinar, si descarta la opción por defecto".

"Una vez tomada la inteligente decisión de especificar primero el software en la fase de diseño, todo lo que queda es escoger una plataforma de hardware adecuada para la fase de implementación. Propongo, como requisitos mínimos, una VAXStation 7000 con 256 Mb de memoria, 100 Gigas de disco duro y un monitor VT2000, baja radiación, con píxels de 0,18 debería ser suficiente.

Si se selecciona un lenguaje multitarea, orientado al objeto, que soporte herencia múltiple con un GUI (Graphical User Interface) incorporado, la escritura del programa se arma en un visto y no visto. Lo demás es un juego de niños.

(Pienso por un momento, Su Majestad, la dificultades que tendríamos que resolver si adoptáramos alocadamente una estrategia que nos condene, por anticipado, a un microcontrolador de 4 bits)".

Una vez escuchados con la atención debida, el rey mandó, sin otros preámbulos, arrojar a sus técnicos-consejeros a los cocodrilos.

Posteriormente, asegura la leyenda, el rey y sus cortesanos vivieron felices, los años que les quedaban de vida, desayunando todas las mañanas perdices y otros manjares (acompañados de crujientes tostadas preparadas al estilo tradicional).

========
Date: Sat, 23 Jun 2001 20:37:00 +0200
--------